El No-Do (Noticiarios y Documentales) se creó por acuerdo de la Vicesecretaría de Educación Popular, el día 29 de septiembre 1942, como un servicio de difusión de noticiarios y reportajes, filmados en España y en el extranjero, "con el fin de mantener, con impulso propio y directriz adecuada, la información cinematográfica nacional". Bajo este pomposo fin se escondía el real, que no era otro que la propaganda del régimen. Su exhibición en las salas de cine españolas fué obligatoria hasta 1.975.
Información
Este blog se crea exclusivamente para exponer imágenes de NO-DO u otras de la España Franquista que por su contenido puedan tener interés general.
Las personas –digamos “menos jóvenes”, como el autor de este blog- seguro que recordarán algunas de las situaciones publicadas. Algunos lo considerarán nostalgia, y otros, malos recuerdos. Los más jóvenes podrán conocer este noticiario impuesto para la propaganda del régimen franquista. Creo estar en lo cierto si afirmo que este blog, en uno o en otro sentido no dejará indiferente a nadie.
Con relativa frecuencia iré subiendo entradas. Intentaré que guarden continuidad en el tiempo, pero habrá algunas de las que desconozco la fecha de publicación. También en algunos casos publicaré vídeos ajenos a NO-DO de hechos, música o cine que a mi entender puedan tener especial interés general.
Los visitantes que quieran opinar podrán hacerlo en libertad y RESPETO, pero siempre bajo esta última premisa. Serán eliminadas aquellas entradas que puedan considerarse insultantes hacia cualquier persona o entidad -sea de la ideología que sea- o maleducadas en general.
Espero amigos, que podáis disfrutar del blog. Un saludo a todos los españoles de buena voluntad.martes, 31 de enero de 2012
lunes, 30 de enero de 2012
domingo, 29 de enero de 2012
sábado, 28 de enero de 2012
1943. Libertad para presos políticos
viernes, 27 de enero de 2012
1943. Raska YU
jueves, 26 de enero de 2012
1943. La división Azul vuelve a casa
miércoles, 25 de enero de 2012
1943. Visitas del Régimen
lunes, 23 de enero de 2012
1943. Mussolini: El principio del fín.
domingo, 22 de enero de 2012
viernes, 20 de enero de 2012
martes, 17 de enero de 2012
1943. Repunte monárquico
lunes, 16 de enero de 2012
1943. Entierro del embajador alemán
domingo, 15 de enero de 2012
1943. El Hombre que nunca existió
La historia ocurrió durante la 2ª Guerra Mundial en Huelva. El objetivo de esta Operación consistía en engañar a los alemanes para que creyeran que los Aliados iban a invadir el sur de Grecia en lugar de Sicilia como trampolín para iniciar la invasión de Europa y reconquistarla de los nazis. Para ello cogieron un muerto, le crearon una identidad falsa de comandante inglés, le pusieron información secreta y lo soltaron en alta mar. En la primavera de 1943, un pescador de Punta Umbría (Huelva) descubrió flotando el cuerpo sin vida de un militar inglés: el Comandante Willian Martin.
A raíz de esto Hitler cambió su estrategia y ordenó reforzar la costa griega y retirar las tropas de Sicilia. Los aliados utilizaron esta creencia para realizar un desembarco en Sicilia, que apoyarían posteriormente el Desembarco de Normandía.El engaño fue tan perfecto que no se descubrió hasta años después de haber acabado la guerra y tras las investigaciones de historiadores sobre el tema.



